Percepciones sobre conductas éticamente inadecuadas en el ámbito de la Neuropsicología en México
Author(s)
Fonseca Ávila, Ana PaolaOlabarrieta Landa, Laiene
Panyavin, Ivan
Ortiz Jiménez, Xóchitl
Aguayo Arelis, Adriana
Rabago Barajas, Brenda Viridiana
Rodríguez Agudelo, Yaneth
Arango Lasprilla, Juan Carlos
Full record
Show full item recordOnline Access
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5300560http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18641106
Abstract
Objectivo: Evaluar la frecuencia de percepción de conductas éticamente inapropiadas en la práctica de la neuropsicología en México.Método: Ciento catorce psicólogos respondieron a una encuesta que evaluaba la percepcion de conductas éticamente inapropiadas en cuatro áreas de la práctica profesional de la neuropsicología.Resultados: El área de entrenamiento profesional fue la que mayor porcentaje de percepciones de conductas éticamente inapropiadas obtuvo seguido por investigación y publicaciones, prestación de servicios y relaciones profesionales.Conclusiones: La alta frecuencia de conductas éticamente inapropiadas percibidas por los neuropsicólgos en México es preocupante. Los resultados sugieren la necesidad de crear un sistema que asegure que los profesionales ser rigen por los estándares éticos y tomar medidas antes aquellos que los incumplen. Igualmente, se debería trabajar en la regularización de la profesión en el país y en la capacitación y entrenamiento de los profesionales en esta área con el fin de evitar estas conductasDate
2016Type
text (article)Identifier
oai:hispana.mcu.es:18641106http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=5300560
(Revista) ISSN 2011-2079
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18641106