Abstract
Este artículo explora el fenómeno de la crisis de las humanidades a partir de algunas ideas del filósofo Emmanuel Levinas. En vez de centrarse en las discusiones sobre los ataques de los que son objeto las humanidades, sobre todo en épocas recientes, el análisis se dirige hacia la crisis del sentido de las humanidades como causa primordial de la crisis de las humanidades. El artículo comienza describiendo el carácter oscuro del hombre y lo humano en la contemporaneidad, continúa con la presentación de la relación que se ha tejido entre ciencias naturales y humanidades desde la modernidad, y culmina con dos apartados en los que se plantea la alternativa levinasiana. El propósito central es sostener que el sentido de las humanidades no depende tanto de la comprensión del sujeto o las expresiones culturales, sino de la respuesta que pueda darse al llamado del Otro, lo que exige nuevos modos de decir lo humano.Date
2017-06-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-39162017000100009http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-39162017000100009