La política de cuidados en Uruguay: ¿un avance para la igualdad de género?
Abstract
En Uruguay, durante la segunda administración de izquierda (2005-2010), se plantea extender y repensar la red de protección social. Ello tiene lugar en un contexto favorable para incorporar políticas sociales innovadoras, ya que el país transita un período de sostenido crecimiento económico, y posee el legado histórico de una matriz institucionalizada de políticas sociales. Este artículo analiza las bases estructurales y los esfuerzos estratégicos de la agencia feminista en la elaboración de argumentaciones que condujeron al reconocimiento y construcción de un nuevo derecho, el derecho a cuidar y a ser cuidado. Una vez colocado el tema en la agenda pública, se analiza el complejo proceso - actualmente en curso - al que se incorporan diferentes actores, y en el que entran en tensión diferentes marcos interpretativos.Date
2014-12-01Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:scielo:S0104-026X2014000300005http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-026X2014000300005