III Discussion Workshop on the Restitution of Human Remains of Archaeological and Bioanthropological Interest
Author(s)
Endere, María Luz; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.Flensborg, Gustavo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.
González, Mariela; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.
Bayala, Pablo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.
Chaparro, María Gabriela; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.
Berón, Mónica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”.
Favier Dubois, Cristian; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano.
Keywords
human remains from archaeological contexts; restitution; ethics; professional practicerestos humanos de origen arqueológico; restitución; ética; práctica profesional.
Full record
Show full item recordAbstract
This paper presents the results of the III Discussion Workshop to discuss human remains restitution of archaeological interest, held in June 2013 in the city of Olavarria.En este trabajo se presentan los resultados del III Taller de Discusión sobre Restitución de Restos Humanos de Interés Arqueológico llevado a cabo en Junio de 2013 en la ciudad de Olavarría.
Date
2014-10-16Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:www.revistas.unc.edu.ar:article/9089https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9089
10.31048/1852.4826.v7.n1.9089
Copyright/License
Copyright (c) 2014 María Luz Endere, Gustavo Flensborg, Mariela González, Pablo Bayala, María Gabriela Chaparro, Mónica Berón, Cristian Favier DuboisCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pertinencia del docente universitario. Caso de estudio: Instituto Universitario de Tecnología del Estado TrujilloPepe, Nelly Coromoto; Briceño, María Eugenia; Carrero Morales, Mary Yoleiba; Lahoud Buitrago, Francisco Javier (SABER ULAVenezuela, 2010-03-05)Este trabajo presenta los resultados de un proyecto de investigación sobre la Responsabilidad Social Universitaria, desarrollado en el Instituto Universitario de Tecnología del estado Trujillo, extensión El Dividive. El objetivo fue determinar el nivel de correspondencia que existe entre las funciones de docencia, investigación y extensión que cumple el profesor universitario, con su responsabilidad social dentro de la institución universitaria referida. Para esto, se realizó un estudio descriptivo y se aplicó un instrumento tipo cuestionario conformado por 23 ítems, que permitieron recoger la información para medir la variable Pertinencia Social en una muestra de 68 profesores de la extensión. Los resultados obtenidos demuestran un bajo nivel de correspondencia entre las funciones de docencia, investigación y extensión, con su obligación social dentro de la institución, lo que permite afirmar la no Pertinencia Social de los profesores. En atención a este resultado se puede afirmar que el trabajo de responsabilidad social, se relaciona con una emoción individual y no con el compromiso de evaluación ética de las consecuencias sociales en la labor del docente como miembros de una institución de educación superior.
-
Pertinencia del docente universitario. Caso de estudio: Instituto Universitario de Tecnología del Estado TrujilloPepe, Nelly Coromoto; ;; Briceño, María Eugenia; ;; Carrero Morales, Mary Yoleiba; ;; Lahoud Buitrago, Francisco Javier; ; (SABER ULA Venezuela, 2010-03-05)Este trabajo presenta los resultados de un proyecto de investigación sobre la Responsabilidad Social Universitaria, desarrollado en el Instituto Universitario de Tecnología del estado Trujillo, extensión El Dividive. El objetivo fue determinar el nivel de correspondencia que existe entre las funciones de docencia, investigación y extensión que cumple el profesor universitario, con su responsabilidad social dentro de la institución universitaria referida. Para esto, se realizó un estudio descriptivo y se aplicó un instrumento tipo cuestionario conformado por 23 ítems, que permitieron recoger la información para medir la variable Pertinencia Social en una muestra de 68 profesores de la extensión. Los resultados obtenidos demuestran un bajo nivel de correspondencia entre las funciones de docencia, investigación y extensión, con su obligación social dentro de la institución, lo que permite afirmar la no Pertinencia Social de los profesores. En atención a este resultado se puede afirmar que el trabajo de responsabilidad social, se relaciona con una emoción individual y no con el compromiso de evaluación ética de las consecuencias sociales en la labor del docente como miembros de una institución de educación superior. 341-354 mariabri@ula.ve maryyoli@ula.ve lahoud@ula.ve This work presents the results of an investigation project about the University Social Responsibility, developed in the University Institute of Technology of the State Trujillo, extension The Dividive. The objective was to determine the level of correspondence that exists among the faculty functions, investigation and extension that the university professor completes, with their social obligation inside the University referred Institution. For this, it was carried out a descriptive study and it apply an instrument like a type questionnaire was applied conformed by 23 articles, that allowed to pick up the information to measure the Social variable Relevancy in a sample of 68 professors of the extension. The obtained results demonstrate a low level of correspondence among the faculty functions, investigation and extension, with their social obligation inside the institution what allows to not affirm the professors Social Relevancy. In attention to this result, one can affirm that the work of social responsibility is related with a individual emotion and not with the commitment of ethical evaluation of the social consequences of the work teaching with the social responsibility as members of an institution of superior education.
-
Disponibilidad, acceso y características de las tesis en la Facultad de Ingeniería y en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires Availability, Access, and Characteristics of the Theses in the Facultad de Ingeniería and the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales of the Universidad de Buenos AiresMaría Alejandra Plaza (Universidad de Buenos Aires, 2001-12-01)Se intenta reflejar la disponibilidad de las tesis y trabajos equivalentes para acceder a títulos de grado y de postgrado en las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), así como las posibilidades de acceso a dichos documentos. Se analizan algunas características particulares de las tesis presentadas en las mencionadas facultades, como una aproximación a las conductas informativas de ingenieros y científicos.<br>The availability of thesis and equivalent works aimed to obtain graduate or postgraduate degrees in the Facultad de Ingeniería and the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales of the Universidad de Buenos Aires (UBA), and the possibilities of accessing those documents is tried to be shown here. Some particular characteristics of the thesis are analyzed as an approach to the information behavior of engineers and scientists.