El dirigente español en la encrucijada del progreso / J. Vidal Gironella.
Contributor(s)
Vidal Gironella, JuanKeywords
Liderazgo - EspañaAcción Social - España
370. 1150946 VID
Etica Social - España
Nacionalismo - España
Educación Cívica - España - Tema Principal
Responsabilidad - España
Full record
Show full item recordOnline Access
http://148.201.96.14/dc/ver.aspx?ns=000279937Abstract
Obra donde el autor plantea los lineamientos para la formación de una conciencia cívica en las personas que se consideren llamadas a ser dirigentes con ánimos de colaborar en el progreso de su nación, que en este caso el autor hace referencia a España.Date
1959Identifier
oai:acervo.iteso.mx:279937http://148.201.96.14/dc/ver.aspx?ns=000279937
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El valor de la protesta : el compromiso con la vida / R. Regàs ; ed. de I. Fontes.Fontes, Ignacio (ed.); Regàs, Rosa (Barcelona, España: Icaria, 2004)
-
Cine (in)surgente : textos fílmicos y contextos culturales de la España posfranquista / I. Ballesteros.Ballesteros, Isolina (Madrid, España : Fundamentos, 2001)Conjunto de nueve ensayos dedicados a examinar varios de los títulos más representativos de la producción cinematográfica española de los años posteriores a la dictadura franquista: 1) La mirada femenina en el cine de la transición: Gary Cooper que estás en los cielos (1980), de Pilar Miró, y Función de noche (1981), de Josefina Molina; 2) Feminidad almodovariana o la deformación grotesca del sistema patriarcal: ¿Qué hecho yo para merecer esto! (1984) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988); 3) El despertar sexual del cine español: identidad y política en transición (Eloy de la Iglesia, Pedro Olea, Imanol Uribe y Pedro Almodóvar); 4) El sujeto masculino terrorista en el cine de Imanol Uribe; 5) Convergencias y alianzas culturales: las adaptaciones fílmicas de las obras literarias del período socialista; 6) El cuerpo entregado: la sexualidad femenina como espectáculo en el cine de los noventa; 7) Xenofobia y racismo: la inmigración africana en Las cartas de Alou (1990), de Montxo Armendáriz, y Bwana (1996), de Imanol Uribe; 8) Juventudes problemáticas en el cine de los ochenta y noventa: comportamientos generacionales y globales en la era de la indiferencia y 9) En busca de la familia perdida: simulacros familiares en el cine de los noventa.
-
El látigo y la pluma : homosexuales en la España de Franco / F. Olmeda ; pról. de Rafael Torres.Olmeda, Fernando (Madrid, España : Oberon, 2004)Investigación sobre la persecución y ultraje sistemáticos a los que fueron sometidos los homosexuales en España durante la dictadura de Francisco Franco, un régimen cuya homofobia y machismo propios fueron exacerbados además por su estrecha relación con la ortodoxia católica, responsable de enderezar la moral patria y hacer de España el estandarte de la cristiandad en el siglo XX.