¿Qué significa el 11-M para la economía española, europea y mundial?
Online Access
http://biblioteca.ribei.org/602/1/ARI-52-2004-E.pdfAbstract
Los atentados terroristas del 11-M nos presentan con una pregunta muy relevante: ¿Qué impacto pueden tener sobre el desarrollo de la economía actual? El impacto económico del 11-M probablemente sería insignificante si el atentado demostrara ser un acontecimiento aislado y no el principio de una serie de ataques terroristas de gran envergadura en Occidente. Por sí solo, el 11-M no debiera representar un problema significativo para la economía española dada su relativamente robusta situación actual. De todas formas, si ocurrieran otros atentados significativos a corto plazo en Occidente, particularmente si se produjeran en EEUU o en el corazón de Europa (Francia o Alemania), las implicaciones para la economía mundial podrían ser bastante negativas. El peor de los casos para la economía sería el pronto uso por parte del terrorismo islamista de armas de destrucción masiva o de otras armas no convencionales.Date
2004-04-01Type
ArtículoIdentifier
oai:generic.eprints.org:602http://biblioteca.ribei.org/602/1/ARI-52-2004-E.pdf
Isbell, Paul (2004) ¿Qué significa el 11-M para la economía española, europea y mundial? Elcano Newsletter (1). 4 p.. ISSN 1698-5184