Online Access
http://hdl.handle.net/10550/29195Abstract
El presente texto realiza un recorrido de los principales problemas de la historiografía del cine, desde las primeras tentativas de dar al nuevo arte o forma de expresión una dimensión narrativa, allá por los años 1920, hasta las formalizaciones de los años ochenta y noventa. las concepciones de Lewis Jacobs, André Bazin, siuegfried Kracauer, jean Mitry, la revisión marxista de los años 60-70 y las corrientes neoformalistas dan paso a nuevas reflexiones en colaboración con los archivos fílmicos que se abren en las últimas décadas, modificando la noción de canon y replanteando la teoría historiográfica.Date
1998Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:roderic.uv.es:10550/29195http://hdl.handle.net/10550/29195
060981