El Fenómeno de la Agresión en el Liceo
 Un estudio descriptivo de la percepción de los jóvenes de nueve liceos
 urbano-populares de la Región Metropolitana
Keywords
PsychologyBF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
DOAJ:Psychology
DOAJ:Social Sciences
Psychology
BF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
DOAJ:Psychology
DOAJ:Social Sciences
Psychology
BF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
DOAJ:Psychology
DOAJ:Social Sciences
Psychology
BF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
Full record
Show full item recordAbstract
A partir de la década de los ochenta, el tema de la violencia y la agresión, ha comenzado
 a adquirir importancia asociado al desarrollo de las temáticas juventud y pobreza.
 Uno de los ejes de análisis para este fenómeno ha estado situado en la Escuela, toda
 vez que además de un espacio de instrucción formal, se constituye en un agente de
 construcción y reproducción de la sociedad y su convivencia.
 La presente investigación intenta aportar a la comprensión del fenómeno agresivo
 que tiene lugar en el contexto escolar de enseñanza media urbano-popular, a partir
 de la percepción de los jóvenes de nueve liceos de la Región Metropolitana.
 Los principales hallazgos establecen que las agresiones comportadas en estos liceos
 no remitirían a la condición juvenil, sino a un contexto relacional complejo, mediado
 por las características de la organización y la cultura escolar. De hecho, es posible
 dar cuenta de un contexto escolar que se dinamiza entorno a expresiones de agresión,
 y en esa medida, favorece su desarrollo y reproducción.
 Finalmente, para abordar esta problemática en el contexto educacional, se invita a los
 actores que inciden en él (tanto a nivel macro-estructural como local), a considerar la
 urgente necesidad de responder al desarrollo y consolidación de una convivencia escolar
 y social sana, basada en la construcción de un proceso de integración sociocultural,
 donde tanto el respeto de los otros y su diversidad; como el ejercicio del poder,
 representen los núcleos de desarrollo psicosocial de todos los actores involucrados.Date
2004-01-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:109cbca4a6524ec297e7e3a658d618340716-8039
0719-0581
https://doaj.org/article/109cbca4a6524ec297e7e3a658d61834
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El acceso racional a Dios en la Institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino Rational access to God in John Calvin&#8217;s «Institutes of the Christian Religion»Manfres Svensson (Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso, 2012-09-01)El presente artículo analiza los primeros cinco capítulos de Institución de la Religión Cristiana, discutiendo algunas de las principales interpretaciones que se ha ofrecido de la doctrina del sensus divinitatis ahí presentada por Calvino, y preguntando por su general pertenencia a una tradición de fe en búsqueda de comprensión.<br>The present article presents an analysis of the first five chapters of John Calvin&#8217;s Institutes of the Christian Religion, and discusses some of the main interpretations that have been advanced concerning the doctrine of the sensus divinitatis that Calvin espouses in this work.
-
El acceso racional a Dios en la Institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino Rational access to God in John Calvin’s «Institutes of the Christian Religion»Manfres Svensson (Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso, 2012-09-01)El presente artículo analiza los primeros cinco capítulos de Institución de la Religión Cristiana, discutiendo algunas de las principales interpretaciones que se ha ofrecido de la doctrina del sensus divinitatis ahí presentada por Calvino, y preguntando por su general pertenencia a una tradición de fe en búsqueda de comprensión.<br>The present article presents an analysis of the first five chapters of John Calvin’s Institutes of the Christian Religion, and discusses some of the main interpretations that have been advanced concerning the doctrine of the sensus divinitatis that Calvin espouses in this work.
-
El acceso racional a Dios en la Institución de la Religión Cristiana de Juan Calvino Rational access to God in John Calvin&#8217;s «Institutes of the Christian Religion»Manfres Svensson (Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso, 2012-09-01)El presente artículo analiza los primeros cinco capítulos de Institución de la Religión Cristiana, discutiendo algunas de las principales interpretaciones que se ha ofrecido de la doctrina del sensus divinitatis ahí presentada por Calvino, y preguntando por su general pertenencia a una tradición de fe en búsqueda de comprensión.<br>The present article presents an analysis of the first five chapters of John Calvin&#8217;s Institutes of the Christian Religion, and discusses some of the main interpretations that have been advanced concerning the doctrine of the sensus divinitatis that Calvin espouses in this work.