La importancia de incluir perspectivas culturales y sociales en los procesos de desarrollo rural, como premisas para revalorar el saber tradicional
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46130207Abstract
El presente es resultado de un primer acercamiento al estudio de los conceptos de habitus y capital cultural de la vasta obra del sociólogo de la cultura Pierre Bourdieu. Consideramos que una aportación sobre estos conceptos desde una perspectiva social y cultural implican lo que se entiende por saber tradicional, hasta cuestionarse sobre cuáles son las formas en que está desapareciendo o modificándose ante la vertiginosidad de los avances científicos y tecnológicos en la agricultura. Estos cambios tienen fuertes repercusiones en las formas de concebir la producción y reproducción de la vida cotidiana de los sujetos que portan el saber tradicional y el conocimiento vigente o moderno. Situación por la cual somos partidarios de revalorar el saber tradicional ya que tiene que ver con el patrimonio cultural nacional. Finalmente, hacemos mención en que la producción basada en un enfoque agroecológico, aglutina un cúmulo de prácticas tradicionales de producción sustentadas en el uso racional de los recursos naturales, que permiten una nueva alternativa de producción basada en el respeto, cuidado y preservación entre la naturaleza y el hombre.Date
2007Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:46130207http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46130207