Integrando la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en la formación universitaria
Online Access
http://hdl.handle.net/2099/13385Abstract
El contexto actual provoca en las empresa la necesidad de adquirir y desarrollar las habilidades y las competencias apropiadas en el el ámbito de la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidas. En este sentido, las universidades ocupan una posición estratégica desde la que pueden contribuir a desarrollo de las mismas. Ello hace que se plantee la necesidad de revisar el sistema educativo y aplicar los ajustes pertinentes que permitan a los futuros profesionales hacer frente a la era de la globalitzación creando un crecimiento económico y un futuro sostenible para las personas y el planeta. El objetivo de este trabajo es doble, en primer lugar, pretendemos reflexionar sobre la importancia de la incorporación de contenidos relacionados con la ética, la RSE y la sostenibilidad en la formación universitaria, y en segundo lugar proporcionar un marco conceptual que nos permita analizar las principales variables que deben ser consideradas en las estrategias de integración, teniendo en cuenta la existencia de factores contextuales que pueden ejercer cierta influencia en su adopción. Finalmente concluimos señalando que cada universidad debe adoptar la estrategia de integración que más encaje con su propio contexto, y además para coseguir su efectividad será necesario que perciba su importancia formando parte de una estrategia mucho amplia de la universidad.Peer Reviewed
Date
2013-05-30Type
Conference lectureIdentifier
oai:upcommons.upc.edu:2099/13385Setó Pamies, Dolors. Integrando la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en la formación universitaria. A: XIX Congres de EBEN España. "Transformar el mundo- humanizar la técnia ética, responsabilidad social e innovación". 2011.
978-84-695-0696-7
http://hdl.handle.net/2099/13385