EFECTO DE LA SALINIDAD SOBRE EL CRECIMIENTO, DAÑO OXIDATIVO Y CONCENTRACIÓN FOLIAR DE METABOLITOS SECUNDARIOS EN DOS VARIEDADES DE CARAOTA (Phaseolus vulgaris L.)
Keywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Crecimiento
Daño Oxidativo
Metabolitos Secundarios
Phaseolus vulgaris L
Salinidad
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33915598009Abstract
La caraota (Phaseolus vulgaris L.) es un cultivo cuyo rendimiento se reduce marcadamente en suelos salinos. Se condujo un experimento en cobertizo con las variedades 'Tacarigua' y 'Montalbán', a fin de estudiar el impacto de la salinidad sobre el crecimiento, el daño oxidativo foliar y el contenido de algunos metabolitos secundarios antioxidantes presentes en las hojas de este cultivo. Plantas de quince días de edad fueron estresadas con 40 u 80mol·m-3 de NaCl; a los 7 y 14 días después de iniciado el estrés salino (ddes) se determinó el contenido relativo de clorofila mediante la lectura de valores SPAD, grado de peroxidación lipídica (GPL), concentración de alcaloides, fenoles totales y flavonoides en la hoja y, además, se estimó área foliar total, biomasa aérea y radical, y relación biomasa radical/biomasa del vástago (R/V) a los 14 ddes. La concentración de 80mol·m-3 de NaCl fue letal para ambas variedades, mientras que a 40mol·m-3 se redujeron todas las variables de crecimiento, excepto la relación R/V en 'Tacarigua'. Con base en los valores SPAD y GPL, 'Montalbán' mostró mayor daño oxidativo a nivel foliar que 'Tacarigua'. A los 14 ddes, en las plantas estresadas se incrementó la concentración de alcaloides y flavonoides y disminuyó el contenido de fenoles totales, mostrando 'Tacarigua' mayor contenido de los primeros dos metabolitos que 'Montalbán'. Estos resultados muestran diferencias genotípicas en la respuesta a la salinidad en este cultivo, con ventajas para 'Tacarigua' sobre 'Montalbán'.Date
2010Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:33915598009http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33915598009