INSECTOS ESCAMA (HEMIPTERA: COCCOMORPHA) EN PLANTAS ORNAMENTALES EN VIVEROS DE LA ZONA CENTRO DEL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO
Author(s)
Victor Javier Arriola PadillaEmma Estrada Martínez
Jesús Romero Nápoles
Héctor González Hernández
Ramiro Pérez Miranda
Keywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Coccidae
Diaspididae
Eriococcidae
Ferrisia virgata
Pseudococcidae
Saissetia oleae
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33946993007Abstract
El estado de Morelos es el principal productor de plantas ornamentales destinadas a la comercialización en México. Muchas de ellas presentan problemas fitosanitarios que no siempre están determinados; entre éstos se encuentran los insectos conocidos comúnmente como escamas, escamas armadas, escamas suaves o piojos harinosos. El objetivo de este estudio fue identificar los insectos del infraorden Coccomorpha y sus plantas hospedantes en siete viveros del estado de Morelos. Durante 2006 se revisa - ron las diferentes partes de las plantas ornamentales, excepto la raíz. Los insectos fueron recolectados y conservados en alcohol 70%, para después realizar preparaciones permanentes en bál - samo de Canadá y observación microscópica. Para su determi - nación se utilizaron claves especializadas y se compararon con ejemplares de otras colecciones. Se registraron 18 especies de escamas correspondientes a las familias Coccidae (6 especies), Diaspididae (5), Eriococcidae (1), Ortheziidae (1) y Pseudococci - dae (4) en 16 familias hospedantes de 31 plantas. Saissetia oleae (Oliver) se presentó con mayor frecuencia en los viveros. En el vivero Yautepec se obtuvo el mayor número de hospedantes. Se registran por primera vez en el estado de Morelos: Antonina pretiosa Ferris, Aonidiella orientalis (Newstead), Coccus viridis (Green), Diaspis echinocacti (Bouché), Hemiberlesia cyanophylli (Signoret), Insignorthezia insignis (Browne), Mycetaspis sphae - rioides (Cockerell), Nipaecoccus nipae (Maskell), Palmicultor lumpurensis (Takahashi), Planococcus citri (Risso) y Rhizococ - cus coccineus (Cockerell); asimismo, Antonina pretiosa y Palmi - cultor lumpurensis son nuevos registros para México. Ninguna de las escamas mostró ser problema para los viveristas.Date
2016Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:33946993007http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33946993007