Keywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Absorción / Biodisponibilidad / Flúor / Fosfatos / Mineralización / Ovinos
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33908808Abstract
Para evaluar fuentes de fósforo, 24 corderos (14,5kg) fueron asignados, en grupos de 6, a dos fosfatos sedimentarios venezolanos, Riecito (RIO) y Monte Fresco (MONTE), un fertilizante (superfosfato triple; SFT) y un fosfato dicálcico (DICAL) como testigo. Las dietas contenían 14% PC; 2,2Mca/kg EM; y 0,37% P total (60% proveniente de las fuentes de P) y se suministraron durante 15 meses, con registros de peso y consumo. En 4 ovinos por tratamiento se determinó, en la séptima costilla, densidad, cenizas, Ca, P y F. La absorción aparente (AA) de P, Ca y la retención de F se determinó por colección total fecal y urinaria, incluyéndose un tratamiento de DICAL con 500ppm F como NaF (D+F). La ganancia de peso (g/animal/día) fue mayor (P<0,05) para DICAL Universiy RIO que para MONTE y SFT. El consumo (g/animal/día) fue más elevado en DICAL, RIO y MONTE (P<0,05) que para SFT. La mineralización ósea, expresada como contenido de cenizas, fue similar para DICAL y SFT, seguida por RIO y menor (P<0,05) para MONTE. La acumulación de F en hueso fue mas elevada para SFT, seguido por MONTE y RIO, y menor (P<0,05) para DICAL. La AA de P fue similar para DICAL, D+F y SFT, y menor (P<0,05) en RIO y MONTE. Para Ca la AA fue mayor en DICAL, D+F y RIO. La retención de F fue más elevada (P<0,05) para D+F, seguida por MONTE, SFT y RIO. Se concluye que los fosfatos sedimentarios y fertilizantes pueden sustituir parcialmente a los fosfatos desfluorinDate
2004Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:33908808http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33908808