Desigualdad social y percepción de la calidad en la oferta educativa en la Argentina urbana
Keywords
EducaciónInequidad educativa
oportunidades educativas
nivel socioeconómico
educación pública
educación privada
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15515989005Abstract
Este trabajo intenta ofrecer un diagnóstico de la magnitud y las características de la segmentación educativa, a través de la desigualdad social en el acceso a recursos educativos tanto en la educación pública como privada. Se muestra cómo los niños y adolescentes en un mismo nivel de enseñanza acceden a desiguales recursos (derechos) según el estrato socioeconómico de los mismos. Se tomaron como indicadores de la segmentación educativa la oferta educativa a la que acceden los niños/as y adolescentes en el nivel primario y medio, aspectos que se promueven en la Ley de Educación Nacional (Ley N° 26206). Asimismo, se explorará a través de la evaluación que realizan los padres, madres o tutores, en las representaciones sociales acerca de la calidad de la educación en el interior de la escuela pública y privada.Date
2010Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:15515989005http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15515989005