Los difíciles caminos hacia la integración educativa y laboral de los jóvenes en América Latina
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35614570008Abstract
En América Latina los jóvenes enfrentan el difícil reto de incluirse en contextos sociales cambiantes, plagados de restricciones y supeditados a la urgencia de adaptaciones rápidas y efectivas que demandan correspondientemente el mercado laboral, las nuevas formas de organización socio económica, las tecnologías de comunicación y la vida cultural en términos locales y globales. Después de la intromisión de las reformas estructurales -inspiradas por el neoliberalismo- y del fracaso de muchos de los programas de innovación implementados en el área de formación educativa y capacitación laboral de los jóvenes en muchos países de la región, resulta insoslayable volver a debatir sobre la pertinencia del aporte educativo en el desarrollo individual y colectivo de las nuevas generaciones considerando la pluralidad cultural y la desigualdad social vigentes. Por este motivo, en el presente artículo se reflexionará sobre los mecanismos de integración y formas de participación socio educativa capaces de fortalecer la cohesión social y la ampliación de los procesos de participación social vivenciados por los jóvenes.Date
2008Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:35614570008http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35614570008