La concepción constructivista de la instrucción. Hacia un replantamiento del triángulo interactivo
Keywords
Educaciónproceso de enseñanza-aprendizaje
análisis
modelos
diseñoinstruccional
constructivismo
España
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003802Abstract
Tras efectuar un breve análisis histórico sobre los modelos interpretativos de los pro-cesos de enseñanza y aprendizaje, los autores optan por la explicación dada por elparadigma constructivista y realizan una reinterpretación de la unidad de análisis deestos procesos en el seno de este paradigma. Esta interpretación modifica los vérticesdel clásico triángulo didáctico (interactivo) que conlleva, por un lado, la inclusión delos objetivos como uno de los vértices del triángulo con el fin de dar respuesta a lapropia praxis docente que marca la utilización de tres tipos de diseños instruccionales:psicocéntrico (centrado en los alumnos), teleocéntrico (centrado en los objetivos) ylogocéntrico (centrado en los contenidos), con lo que el profesor se sitúa como elcentro de gravedad (baricentro) del triángulo que configura la unidad de análisisprocesual del constructivismo.Date
2008Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:14003802http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003802