Ser y quehacer docente en la última década. Un estudio cualitativo del impacto de las políticas de formación en el profesorado
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003906Abstract
En este trabajo se presenta un análisis cualitativo sobre la experiencia de los docentes de una universidad mexicana para cumplir con los requisitos del Programa de Mejoramiento del Profesorado, la manera en que ha impactado su trabajo, la multiplicación de las tareas, así como el proceso de evaluación para obtener el perfil deseable. Desempeñar la docencia, la investigación, la gestión y la tutoría coloca a los docentes en una situación difícil y estresante, sobre todo para las mujeres que deben compaginar su tiempo completo con los roles de madre, esposa e hija. Este esquema implica la dedicación completa a la academia, ya que son evaluadas las funciones y la productividad. Están en una etapa de transición donde no acaba de ser entendida ni definida esta identidad de profesor-investigador de tiempo completo.Date
2008Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:14003906http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003906