Las mujeres y su formación científica en la ciudad de México. Siglo XIX y principios del XX
Author(s)
Rosa María González JiménezKeywords
EducaciónEstudios de género
enseñanza de las ciencias
educación media
educación normalista
historia de la educación
México
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003004Abstract
En este trabajo analizamos la formación científica que recibían las mujeres en la ciudad de México en dos instituciones públicas: la Secundaria para Niñas (1869-1889) y la Normal de Profesoras (1890-1924), centrándonos en los contenidos en ciencias naturales y exactas. Describimos los argumentos "científicos" que las autoridades educativas ofrecían para limitarles el estudio en ciencias. También recreamos la lucha que algunas feministas mexicanas dieron, al iniciar el siglo XX, para acceder a una educación científica igual a la que recibían los hombres.Date
2006Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:14003004http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003004