SIN EXCESOS Y AUTÉNTICAMENTE CHILENO: DISCURSO Y PRÁCTICA DE LA DICTADURA SOBRE EL ROCK ENTRE 1973 Y 1983
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19536988006Abstract
La dictadura representó múltiples transformaciones en la sociedad chilena, proceso del que los jóvenes no quedaronexentos. Mediante la creación de organismos públicos, medios de difusión y diversas actividades juveniles, el régimen intentó formar nuevos ciudadanos disciplinados y comprometidos con la reconstrucción nacional. En este artículo se da cuenta de tal proceso, atendiendo a las formas con que la dictadura se encargó de ciertas expresio-nes artístico-culturales, específicamente el rock, durante sus diez primeros años. Del análisis de diferentes fuentes especialmente entrevistas a músi-cos realizadas por el autor y revisión de prensa de la épocallegamos a concluir que el régimen actuó simultáneamente reprimiéndolo, apoyándolo y utilizándolo para distraer, pues dentro del régimen coexistían visiones con-trapuestas sobre los jóvenes y la cultura.Date
2014Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:19536988006http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19536988006