Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Rodríguez,Álvaro Gabriel
dc.date.accessioned2019-09-23T12:59:32Z
dc.date.available2019-09-23T12:59:32Z
dc.date.created2017-08-19 01:30
dc.date.issued2015-12-01
dc.identifieroai:scielo:S0120-131X2015000200011
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-131X2015000200011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12424/13679
dc.description.abstractResumen El año de 1777 fue el más significativo para Wolfgang Amadeus Mozart, quien fuera educado en la tradición católica de Salzburgo; ese año crea una conciencia distinta de la fe cristiana tradicional y devota. En septiembre de 1777, logró separarse del servicio del arzobispado y emprender una carrera de manera "independiente"; su fe comienza a tener una nueva connotación, dejando la tradición católica para transformarse a un catolicismo único, más consciente y personal, en donde el significado de la muerte y el amor comienza a ser un leitmotiv para su vida y obra, un concepto propio y apegado al cristianismo, redentor y atemorizante en muchos de los casos. En el presente artículo se sugiere la hipótesis según la cual, a partir del año 1777, la vida de Mozart se transforma y comienza una nueva etapa que continuará hasta su muerte; creando desde ese año un nuevo lenguaje musical más íntimo y reflexivo. Se realiza un análisis musical a partir de su obra y la retórica implícita en cada una de sus piezas, relacionando las obras con momentos de su vida, los cuales fueron registrados en cartas enviadas a sus familiares y amigos cercanos. La idea de una religiosidad en Mozart, cuyo clímax ocurre entre 1777 y 1778, contrasta con otras posturas musicológicas, que señalan que es en 1781, con la ópera Idomeneo, cuando Mozart logra una conciencia y transformación espiritual.
dc.format.mediumtext/html
dc.languagees
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivariana
dc.sourceCuestiones Teológicas v.42 n.98 2015
dc.subjectMúsica
dc.subjectFe
dc.subjectCatolicismo
dc.subjectComposición musical
dc.subjectAnálisis musical
dc.title1777-1778, NUEVA CONCIENCIA DE LA FE EN WOLFGANG AMADEUS MOZART
dc.typejournal article
ge.collectioncode0120-131X
ge.dataimportlabelOAI metadata object
ge.identifier.legacyglobethics:11242272
ge.identifier.permalinkhttps://www.globethics.net/gtl/11242272
ge.lastmodificationdate2018-01-16 10:49
ge.lastmodificationuseradmin@pointsoftware.ch (import)
ge.submissions0
ge.oai.exportid147950
ge.oai.repositoryid4429
ge.oai.setnameCuestiones Teológicas
ge.oai.setspec0120-131X
ge.oai.streamid5
ge.setnameGlobeTheoLib
ge.setspecglobetheolib
ge.linkhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-131X2015000200011


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record