Abstract
Resumen El artículo asume a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), como texto sagrado, lugar desde el cual se revela Dios, y se pregunta por la experiencia y el cuidado espiritual que implica vivir con VIH. El estudio se desarrolla con la metodología investigación-acción participativa; con la ayuda del enfoque hermenéutico de liberación se articulan pretexto, contexto y texto para alcanzar la comprensión del problema planteado. El artículo consta de cuatro partes: la primera desarrolla la metodología; la segunda, el texto y contexto de los pacientes; la tercera hace un acercamiento conceptual a cuatro categorías: cuerpo, salud, enfermedad, espiritualidad; y la cuarta propone, a manera de pretexto, los lineamientos para el acompañamiento espiritual. La experiencia espiritual de los pacientes marcada por la estigmatización desafía a un acompañamiento compasivo capaz de aportar en la resignificación de sus proyectos vitales.Date
2018-06-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-131X2018000100149http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-131X2018000100149