FENOMENOLOGÍA Y TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN: EL GIRO TEOLÓGICO EN LA TEOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA
Abstract
El tema del giro teológico constituye ya para nosotros una verdadera tradición académica que ha contribuido a darle un aire nuevo a nuestras disciplinas humanísticas y, en particular, a nuestra teología. Como bien se sabe, esta expresión 'giro teológico' la debemos al filósofo francés Dominique Janicaud (1937-2002), quien la utilizó para cuestionar el desarrollo que venían dando a la fenomenología algunos filósofos franceses. Janicaud consideraba que esos filósofos habían llevado la fenomenología a ocuparse de algo que no constituye propiamente su objeto, de algo que pertenece propiamente a la disciplina que tiene como objeto la búsqueda del logos de la fe, la teología. Estos filósofos habrían convertido así en objeto de la fenomenología el fenómeno de la revelación con todo lo que ella implica, el "fenómeno saturado" como ahora decimos, utilizando la expresión de Jean-Luc Marion, y que comprendemos como objeto de experiencia y, en especial, de experiencia mística.Date
2015-01-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-131X2015000100008http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-131X2015000100008