El mundo en la fenomenología de Heidegger. Una aproximación al mundo desde Los Prolegómenos Para Una Historia del Concepto de Tiempo
Abstract
Resumen Heidegger, en su obra de 1925, Prolegómenos Para Una Historia del Concepto de Tiempo, realiza una revisión de la propuesta fenomenológica frente a la tradición filosófica, rescatando los descubrimientos de esta investigación: la intencionalidad, la intuición categorial, y el sentido originario de lo «a priori», así como la importancia del trabajo de Husserl para el desarrollo de la investigación filosófica. El concepto de intuición categorial toma para Heidegger relevancia, y lo caracteriza dentro de su investigación. Lo que aquí pretendo hacer es presentar una interpretación de esta noción a partir de la idea de mundo como dimensión de la constitución de la aparición del ente. Como el mundo se presenta como un tema fundamental para la caracterización de la fenomenología heideggeriana, intento esbozar una manera de aprehensión del mundo dentro de la ontología fundamental, por medio de la estructura del encontrarse, en alemán Befindlichkeit. Esto anterior, me permitirá analizar la particularidad de la fenomenología de Heidegger y, a la vez, mostrar las aproximaciones conceptuales entre Heidegger y Husserl, por medio de la revisión de dos conceptos: reflexión y epojé, pero siempre en relación al mundo.Date
2018-06-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-46882018000100151http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46882018000100151