Author(s)
Gil,José MaríaKeywords
comunicaciónprocesos cognitivos
significado intencional
significado no intencional
redes relacionales
Full record
Show full item recordAbstract
Resumen En filosofía del lenguaje, el estudio de la comunicación y los procesos cognitivos le ha correspondido tradicionalmente a la pragmática. Dentro de este campo, uno de los objetivos fundamentales es caracterizar los procedimientos involucrados en la transmisión y el reconocimiento del significado intencional. En efecto, la pragmática puede explicar la comunicación en términos de dicho significado intencional. Sin embargo, hay también un fenómeno muy común en el uso cotidiano del lenguaje: Muchas veces, con muy buenas razones, el oyente interpreta que el enunciado del hablante evoca ciertos significados que poco o nada tienen que ver con la intención. A este fenómeno tan cotidiano lo podemos llamar comunicación no intencional. El análisis filosófico permite pues explicar que, por ejemplo, un acto fallido es un hecho comunicativo en el cual los significados que interpreta el oyente a partir del enunciado son muy diferentes de (y hasta incompatibles con) el significado intencional del hablante.Date
2018-12-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-46882018000200113http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46882018000200113