METÃ FORAS, ANALOGÃ AS Y EXPERIMENTOS MENTALES COMO CONDICIONALES CONTRAFÃ CTICOS: UNA APROXIMACIÃ N METAFILOSÃ FICA A LA METODOLOGÃ A CIENTÃ FICA
Abstract
En este trabajo intento sostener que ciertas herramientas metodológicas como metáforas, analogías y experimentos mentales forman una estructura anillada en la que el condicional contrafáctico sería la categoría más general que subsume a todas las anteriores. Posteriormente intento mostrar que la pregunta por el poder epistémico de dichas herramientas descansa en la fiabilidad de las capacidades cognitivas que intervienen en el razonamiento contrafáctico. Analizo la propuesta de Williamson según la cual, es la imaginación la capacidad que sustenta el razonamiento contrafáctico y concluyo con tres objeciones a esta teoríaDate
2016-12-01Type
journal articleIdentifier
oai:scielo:S0120-46882016000200010http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46882016000200010