• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Educación Sexual Integral en Ciencias de la Educación ? San Juan ¿Una formalidad, un derecho o una postura ética - epistemológica?

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Iván Octavio Martín Reyna
María Ivana Soler

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1386549
Online Access
https://www.aacademica.org/ivan.octavio.martin.reyna/10.pdf
https://www.aacademica.org/ivan.octavio.martin.reyna/10
Abstract
Podemos decir ?formalidad? porque está pero no está, porque lxs docentes saben sus aspectos legales, sus criterios generales y formales pero no los enseñan ni articulan con su campo de conocimiento en cada cátedra. Un derecho porque lo es pero no se aplica, no se respeta, ni es validado y una postura ético ? epistemológica porque intuimos una especie de moralidad no explicita (quizás un curriculum oculto operante en la institución) posibilita que no se enseñe, no se profundice su estudio y no se pregunte por nuestros cuerpos, por las sexualidades y las relaciones de género en el ámbito educativo.En la siguiente producción teórica nos abocaremos a un incipiente análisis sobre la formación en Educación Sexual Integral (ESI) en la Carrera de Ciencias de la Educación en San Juan, perteneciente al departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Cuando hablamos de Formación en ESI nos referimos a su multidimensionalidad y transdisciplinariedad, tal como expresa la ley ycomo sugieren las distintas vertientes y corrientes de pensamiento en el ámbito de la intersección entre educación, sexualidades y relaciones de géneroal campo de conocimiento que se viene ampliando desde los años setenta.La ponencia abordará en un primer apartado la posición ideológica - política de lxs autorxs, en referencia al campo disciplinar en construcción dado por la articulación de pedagogías, sexualidades y relaciones de género, algunas consideraciones sobre la legislación vigente y su incidencia en San Juan. A partir de dichos supuestos, en un segundo apartado se expondrán a consideración pública los datos recabados a partir de una encuesta a estudiantes y docentes de dicha unidad académicapara un incipiente análisis situado. En un tercer apartado comentaremos algunas propuestas situadas y prácticas para la formación de futurxs profesionales de la educación en referencia a la ESI en el ámbito formal-institucional/áulico; no formal- extra áulico e; informal ? militancia/activismo.
Date
2016
Type
conferenceobject
Identifier
oai:www.aacademica.org:eventsmeta:82069
https://www.aacademica.org/ivan.octavio.martin.reyna/10.pdf
https://www.aacademica.org/ivan.octavio.martin.reyna/10
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.