Contrato y Utopía: Continuidad y Discontinuidad de Los Mitos Libertarios de Anarquía, Estado y Utopía
Abstract
RESUMEN: El presente trabajo examina Anarquía, Estado y utopía de Robert Nozick a la luz de los mitos y ficciones sobre los cuales se construye. En este sentido, se sostendrá que es posible identificar dos mitos principales: el estado de naturaleza lockeano, cuyo principio se deja resumir en la máxima volenti non fit iniuria; y la meta-utopía libertaria, que se deja explicar como una aplicación de la teoría evolutiva de Hayek y de la epistemología de Popper a la construcción de una utopía. Se sostendrá además que existe una continuidad entre ambos mitos y que dicha continuidad viene dada por una intuición moral que Nozick formula al principio de la obra y que sirve también de inspiración al mito libertario: que la vida solo puede tener sentido cuando se deja a cada persona vivir la suya del modo en que estime conveniente. Dicha intuición, se concluirá, se traduce en el campo de la política y del derecho en el principio de que cada persona es dueña de sí misma y que, por consiguiente, esta forma particular de propiedad constituye el secreto hilo conductor de toda la obra.Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:828651a85ce34f27a76fc4ea18587b1a1980-539X
10.1590/S0101-31732016000400007
https://doaj.org/article/828651a85ce34f27a76fc4ea18587b1a