Online Access
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=129090&inventary=05314&table=FMUS&museum=MLGMhttp://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MLGM&img=/MLGM/fondos_pre/MLGMF05314_SEQ_004_P.JPG&Ninv=05314
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MLGM&Ninv=05314
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16395954
Abstract
Escritorio flamenco de madera de ébano y cobre. En él se representan, pintadas al óleo, escenas alusivas al amor, la belleza, el alma y su consideración moral y religiosa en la Europa de la época. En el frontal de la cajonera hay escenas de las historias relatadas por Ovidio en las Metamorfosis que sirven al artista para contraponer los conceptos de Amor divino y Amor humano. En lado de la izquierda, comenzando desde arriba, las historias representadas son las siguientes: Hermafrodito y Salmacis; Céfalo y Procris; Pigmalión; Pomona y Vertumno, finalizando con Pan y Siringa. En el lado derecho los amores representados son los de Píramo y Tisbe; Cíniras y Mirra; Danae y la lluvia de oro; Marte y Venus y por último Neptuno y Céneo. En la parte central, en la capilla, una la historia de Tereo también relatada en las Metamorfosis de Ovidio, el momento en que su esposa Procne y su hermana Filomena ofrecen al rey a su hijo como cena en pago a su infidelidad. Estas pinturas están inspiradas en los grabados de Virgilio Solís que ilustran una edición de las Metamorfosis, la publicad en Amberes en 1598. El artista emplea con profusión el color rojo en las historias alusivas al Amor carnal, mientras los colores suaves y fríos, verdes generalmente, le sirven para los relatos del Amor divino. <BR> En las puertas laterales vemos, a la izquierda, el debate planteado por Platón en el Banquete sobre el Amor; a la derecha, Calvino acompañado por Minerva expulsando a los Vicios. En la puerta del cerramiento superior se representa una versión del cuadro de Rubens, Ninfas y Sátiros, del Museo del Prado.unstored
Date
1650[ca]Type
EscritorioIdentifier
oai:hispana.mcu.es:16395954http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=129090&inventary=05314&table=FMUS&museum=MLGM
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MLGM&img=/MLGM/fondos_pre/MLGMF05314_SEQ_004_P.JPG&Ninv=05314
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=129090&inventary=05314&table=FMUS&museum=MLGM
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MLGM&Ninv=05314
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16395954