• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Inmigrantes en la escuela: la mirada del profesorado

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Usategui Basozabal, Elisa
Del Valle Loroño, Ana Irene

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1388034
Online Access
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2376145
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=335684
Abstract
El sistema escolar, y más concretamente, la enseñanza obligatoria resulta un observatorio privilegiado para observar y analizar la importancia, las características y la situación de la inmigración en la sociedad española, ya que, de alguna manera, sirve de espejo en el que se reproduce lo que acontece en la sociedad en general. Se constata, por ejemplo, que al igual de lo que ocurre fuera de la escuela, los alumnos inmigrantes tienden a concentrarse en unos centros escolares y no en otros. Asimismo, de la misma manera que la sociedad se ha visto sorprendida por la rapidez con que se ha producido el paso de la emigración a la inmigración y la llegada de inmigrantes es vivida en numerosas ocasiones como masiva, a nivel escolar las profesoras y los profesores en su labor docente se encuentran abrumados y sin las herramientas necesarias para responder adecuadamente a esa nueva situación de los centros escolares que el propio profesorado califica frecuentemente como avalancha de inmigrantes. Finalmente, en paralelo con la extrañeza que produce a nivel social el encuentro con formas de vida y culturas diferentes y extrañas, el aumento de la multiculturalidad de las aulas está provocando un profundo desconcierto en gran parte del profesorado y un replanteamiento de sus objetivos y metodologías educativas. Sin embargo, la escuela no es importante solamente como espejo reflectante de la realidad de la inmigración. Como puente que ha sido siempre entre el individuo y la sociedad, entre el niño y la vida adulta, también debe jugar un papel esencial como vector de integración social y cultural de los hijos de inmigrantes. Como señala Enguita, es la arena de encuentro entre la cultura de origen y la de acogida. Es uno de los espacios fundamentales a la hora de posibilitar la incorporación de los inmigrantes a la sociedad de acogida. En uno y otro caso, la escuela como reflejo de la sociedad y la escuela como instrumento de inclusión social, es evidente que el papel del profesorado tiene una importancia radical, ya que en buena medida, por su propia posición de poder dentro del centro y del aula, de su saber hacer depende buena parte del éxito de las posibilidades integradoras de la escuela. En este sentido, en la presente comunicación, que arranca de la investigación en curso sobre "Escuela e inclusión: los nuevos retos de la desigualdad en Vitoria Gasteiz", se presentan algunas conclusiones que en dicha investigación se han obtenido sobre las actitudes y visiones del profesorado ante el fenómeno de la inmigración, sus estereotipos, valoraciones morales e etiquetajes sobre los alumnos, y sus familias, inmigrantes y, finalmente, sus concepciones sobre la implicación que en la práctica docente trae consigo el aumento de la multiculturalidad en las aulas.
Date
2007
Type
text (article)
Identifier
oai:hispana.mcu.es:335684
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2376145
(Libro Colectivo) ISBN 978-84-690-7078-9
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=335684
Copyright/License
free
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.