• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

La familia de Cayetano Fuentes - Cuadro

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Elbo Peñuelas, José (Lugar de nacimiento: Ubeda, 26/03/1804 - Lugar de defunción: Madrid, 1844)
Keywords
Cuadro
Pintura
Lienzo
Retrato colectivo
Elbo Peñuelas, José

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1388066
Online Access
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=7711&inventary=CE0049&table=FMUS&museum=MNR
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MNR&img=/MNR/fondos_pre/MRMFCE0049_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE0049
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MNR&Ninv=CE0049
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16341409
Abstract
Retrato de Cayetano Fuentes, representado con su familia, en un interior doméstico y ocupando el centro de la composición. El efigiado, de pie, viste levita oscura abierta, dejando entrever el chaleco de cuadros y el pañuelo al cuello. Su mujer, sentada en un sofá, viste traje blanco de mangas abullonadas y fichú de intenso carmesí cubriéndole los hombros. En su regazo sostiene un bebé, cubierto con un mantón, y con su mano derecha, acoge al hijo mayor que lleva un traje rojo de cuadros y sostiene una rueda de juguete. Completan la estancia burguesa, una silla con ropajes y un sobrio velador, sobre el que se disponen algunos documentos. Al fondo, en el extremo izquierdo se abre un vano con un fondo de paisaje brumoso de ricas calidades atmosféricas. <BR> Don Cayetano Fuentes estaba vinculado a la Corte como sastre de Palacio, pero realmente fue conocido por su acción heroica, efectuada en octubre de 1841 en Madrid, cuando acudió en defensa de la Reina niña, Isabel II, impidiendo su secuestro. <BR> Este lienzo de gran armonía, nos hace partícipe de la sobriedad y austeridad de ciertos interiores burgueses de la época romántica, donde no sobresalen los recargamientos decorativos. Pero la gran aportación de esta obra, es el testimonio de la nueva concepción de la familia, en la que cada uno de sus miembros será portador de unos roles sociales preestablecidos: el padre como ser intelectual y la mujer la protectora del hogar y la moral familiar. <BR> La composición piramidal de esta obra, al igual que la disposición de las figuras, nos recuerda al retrato de Los duques de Osuna y sus hijos, efectuado por Francisco de Goya y Lucientes (Museo del Prado, P00739). <BR> José Elbo nació en Úbeda y marchó en 1822 a Madrid, donde se formó en el taller del pintor neoclasicista José Aparicio (quién le permitió completar algunas de sus obras) y coincidió con pintores de la talla de Rafael Tegeo y Francisco de Paula Van Halen. Sin embargo, a lo largo de su actividad profesional se alejará de sus enseñanzas neoclasicistas para acercarse a los asuntos costumbristas y reflejar temas de la vida popular. En 1827 completó su formación académica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, llegando a ser nombrado académico de mérito, en 1835, tras superar la prueba con el cuadro religioso Jesús con la Samaritana en el pozo (Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Inv. 224). Su producción artística fue muy aplaudida, llegando a ser considerado por Juan Agustín Ceán Bermúdez como uno de los mejores pintores de la época romántica.
unstored
Date
1837
Type
Cuadro
Identifier
oai:hispana.mcu.es:16341409
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=7711&inventary=CE0049&table=FMUS&museum=MNR
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MNR&img=/MNR/fondos_pre/MRMFCE0049_SEQ_003_P.JPG&Ninv=CE0049
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=7711&inventary=CE0049&table=FMUS&museum=MNR
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MNR&Ninv=CE0049
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16341409
Copyright/License
Ø Literal©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ©Museo Nacional del Romanticismo Fotografía: ©Museo Nacional del Romanticismo
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.