• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Estela

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Keywords
Estela
Escultura
Mundo funerario
Epigrafía
Cultura Griega
Época Helenística
Mármol
Escena funeraria
Sirviente
Cálato
Figura femenina
Show allShow less

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1388082
Online Access
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=159651&inventary=1987/141/29&table=FMUS&museum=MAN
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MAN&img=/MAN/fondos_pre/MANF1987_141_29_SEQ_002_P.JPG&Ninv=1987/141/29
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MAN&Ninv=1987/141/29
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16374282
Abstract
Esta estela, de época helenística y procedente de alguna ciudad griega de Asia Menor, tiene forma rectangular y está coronada por un frontón triangular. Una línea grabada eleva los ángulos del frontón hacia arriba, sugiriendo las acróteras laterales. El campo iconográfico es un rectángulo situado en la mitad superior del cuerpo de la estela, donde se representa en bajo relieve la escena funeraria. Debajo de la imagen discurre la inscripción dedicatoria: Theogenetas tis Artemidorou, es decir, Teogeneta, hija de Artemidoro. <BR> La imagen y la inscripción nos indican que es el monumento sepulcral de una mujer, Teogeneta, erigida por un miembro de su familia, seguramente su esposo. La forma de la estela, con su frontón triangular rematado en leves acróteras, reproduce la forma de un templete o naiskos, en cuyo interior está representada la difunta. Ésta aparece sentada sobre un asiento con almohadón, y dirige su atención hacia una figura femenina de menor tamaño, seguramente una sirvienta, que le ofrece un kálathos, la cesta donde guardan las mujeres los copos de lana para hilar. <BR> El tema es la representación de la difunta en vida. Se alaba a través de la imagen su virtud, sus cualidades femeninas. Para ello es necesario reforzarla con símbolos y atributos que expresan riqueza -vestidos con abundantes y finas telas-, virtudes domésticas -cesto de lana- y, en otros casos, educación e inteligencia -libro-. En la mujer se alaban las cualidades que, a los ojos de los hombres, son propias del ideal femenino: debe poseer belleza, inteligencia para llevar bien su hogar, es alta, industriosa, bien nacida y fértil. La crianza de los hijos, el gobierno y cuidado del hogar, incluyendo la supervisión de las esclavas, y el tejido e hilado, son sus principales y casi únicas obligaciones. Toda una biografía moral expresada a través de símbolos escuetos, sencillos y singulares, que dotan a la difunta de una cualidad heroica trascendente. El tiempo de los vivos y el de los muertos se funden aquí indisolublemente. Una escena de gineceo, de la vida cotidiana de la mujer, se convierte también en representación de su vida futura, idealizada en un Más Allá beatífico, donde la mujer reproduce acciones y gestos ya vividos, pero ahora como expresión de la más alta y noble existencia.
unstored
Date
300[ac]=201[ac] (s. III a.C.)
Type
Estela
Identifier
oai:hispana.mcu.es:16374282
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=159651&inventary=1987/141/29&table=FMUS&museum=MAN
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?raw=y&accion=42&AMuseo=MAN&img=/MAN/fondos_pre/MANF1987_141_29_SEQ_002_P.JPG&Ninv=1987/141/29
http://ceres.mcu.es/pages/Main?idt=159651&inventary=1987/141/29&table=FMUS&museum=MAN
http://ceres.mcu.es/pages/Viewer?accion=4&AMuseo=MAN&Ninv=1987/141/29
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=16374282
Copyright/License
Ø Literal©Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ©Museo Arqueológico Nacional Fotografía: ©Museo Arqueológico Nacional
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.