• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Un femicida burgués en "La pierna de plomo" de Nicolás Olivari

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
DIZ, TANIA

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1388121
Online Access
https://www.aacademica.org/tania.diz/69.pdf
https://www.aacademica.org/tania.diz/69
Abstract
En cierta zona de la literatura de los ´20, pueden leerse variaciones del falogocentrismo se actualizan, especialmente, en dos figuras: el femicidio, o asesinato de la esposa, y el matrimonio como una relación de poder entre los sexos. Me refiero, por ejemplo, a las glosas de Tangos (1926), de Enrique González Tuñón, ya que el autor propone una representación de las relaciones entre hombres y mujeres, en el arrabal, como pasionales y coyunturales, sin el peso de las normas de los sectores medios, pero, sí, fuertemente atravesadas por la relación de poder entre los sexos, que culmina en la justificación del asesinato de la la mujer. O bien, el libro Cuentos de la oficina (1925), de Roberto Mariani, en el que se describe la vida gris y opresiva de los hombres de clase media, y, en la que lo femenino surge a través de dos mitos clásicos de la misoginia: la mujer devoradora y la esposa hostigadora. Otro ejemplo lo constituye la narrativa de Arlt en la que se exacerban y superan los límites morales del falogocentrismo, poniendo en evidencia las posibilidades más extremas que esta ideología permite y, en la segunda, tensiona, sin romper, los límites de la ideología de la domesticidad. Entre estos relatos, me centraré hoy en un obra de teatro no muy conocida de Nicolás Olivari: ?La pierna de plomo? (1933), estrenada en 1933 en El teatro del pueblo. En la obra se concentran las estrategias de una resistencia a la ideología de la domesticidad que acude a la exageración de sus principios; en otras palabras, se ensaya la posición más extrema posible dentro del falogocentrismo. En este sentido, la acción que es indicio de uno de los puntos más extremos de la resistencia a los dispositivos de la sexualidad, es llevar adelante el asesinato de la esposa. Desde mi punto de vista, la representación recurrente del asesinato de la esposa por parte del marido es la resistencia más explícita y común al ideologema del matrimonio, en el marco del falogocentrismo.
Date
2014
Type
conferenceobject
Identifier
oai:www.aacademica.org:eventsmeta:68345
https://www.aacademica.org/tania.diz/69.pdf
https://www.aacademica.org/tania.diz/69
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.