Online Access
http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1121755http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=205422
Abstract
La discusión sobre la ética y la educación superior constituye un tema de reciente desarrollo y análisis, y con muy escasa bibliografía . Un conjunto de determinantes y realidades imponían anteriormente que la discusión sobre la ética al interior de las universidades no existiese como tema. Sin embargo, tal discusión hoy es parte de la agenda política y académica, por la aparición de diversos elementos y hechos de corrupción en el mundo universitario y del conocimiento lo cual ha llevado a ser concebido como un campo de análisis. Sin embargo la discusión de ética y educación superior, más allá de hechos puntuales, es resultado de procesos más complejos y profundos, asociados a fuertes cambios en la dinámica de la educación superior vinculados al creciente proceso de mercantilización de la educación a escala global y también en la región, la importancia de las certificaciones en las remuneraciones salariales, la masificación del acceso y del egreso, y la creciente dependencia de las Universidades, y también de las públicas, a las lógicas del mercado.Date
2005Type
text (article)Identifier
oai:hispana.mcu.es:205422http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=1121755
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=205422