Online Access
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000090512&page=1http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18229073
Abstract
Iñaki Piñuel critica, con claridad y contundencia, la forma tradicional de ejercer el poder y ahonda en los aspectos psicológicos y relacionales que llevan al ser humano que detenta cierto grado de autoridad a convertirse en un líder tóxico, impositivo y falto de humildad. Liderazgo Zero, obra ganadora del premio de ensayo de la Fundación everis, apuesta por un liderazgo más allá del poder tradicional, la rivalidad y la violencia, partiendo de la existencia de un lado oscuro de la fuerza que se impone y genera una atmósfera psicosocial tóxica. El autor denuncia abiertamente la irrupción de una sociedad cada vez más narcisista que lleva «desde niños, a una falsa posición de competición y competitividad con los demás, no sólo en el ámbito educativo sino en todos los demás órdenes de las relaciones sociales». Explica la constante lucha del ser por diferenciarse y su paradójica deriva en una creciente indiferenciación, que se traduce en la incapacidad para discernir por sí mismo aspectos elementales de la vida. Iñaki Piñuel profundiza en las tres tentaciones del liderazgo, esto es: el falso camino al ser a través de la fascinación que produce en los demás el éxito y la apariencia, el falso camino al ser a través de la ambición del tener, y el falso camino al ser a través del sometimiento, la abdicación a la propia libertad y la identificación con otro. El que sucumbe a tales tentaciones se convierte en un líder tóxico, «que hace tiempo ha optado por sacrificar a otros para no ser sacrificado el mismo».Bibliografía: p. 197-202
Primera parte La huida psicológica hacia adelante ante el vacío--1. La psicología de la envidia Del narcisismo y de cómo la rivalidad, el resentimiento y la envidia destruyen las relaciones humanas--2. El proyecto alternativo al vacío existencial: convertirse en un dios para otros Las tres tentaciones del liderazgo Segunda parte El miedo en la organización y sus efectos--3. De cómo el miedo, la indiferencia y el ansia del éxito conducen al lado oscuro del liderazgo Tercera parte El lado oscuro del liderazgo--4. De la dimisión ética interior a la psicopatía directiva--5. Epílogo Liderazgo Zero Metanoia: la conversión necesaria ¿Es posible un liderazgo libre del poder, la rivalidad, el resentimiento y la violencia? ¿Es posible el cambio?--Bibliografía--Notas
Iñaki Piñuel critica, con claridad y contundencia, la forma tradicional de ejercer el poder y ahonda en los aspectos psicológicos y relacionales que llevan al ser humano que detenta cierto grado de autoridad a convertirse en un líder tóxico, impositivo y falto de humildad. Liderazgo Zero, obra ganadora del premio de ensayo de la Fundación everis, apuesta por un liderazgo más allá del poder tradicional, la rivalidad y la violencia, partiendo de la existencia de un lado oscuro de la fuerza que se impone y genera una atmósfera psicosocial tóxica. El autor denuncia abiertamente la irrupción de una sociedad cada vez más narcisista que lleva «desde niños, a una falsa posición de competición y competitividad con los demás, no sólo en el ámbito educativo sino en todos los demás órdenes de las relaciones sociales». Explica la constante lucha del ser por diferenciarse y su paradójica deriva en una creciente indiferenciación, que se traduce en la incapacidad para discernir por sí mismo aspectos elementales de la vida. Iñaki Piñuel profundiza en las tres tentaciones del liderazgo, esto es: el falso camino al ser a través de la fascinación que produce en los demás el éxito y la apariencia, el falso camino al ser a través de la ambición del tener, y el falso camino al ser a través del sometimiento, la abdicación a la propia libertad y la identificación con otro. El que sucumbe a tales tentaciones se convierte en un líder tóxico, «que hace tiempo ha optado por sacrificar a otros para no ser sacrificado el mismo».
Premio de Ensayo Fundación Everis, 2008
Date
2009Type
textIdentifier
oai:hispana.mcu.es:18229073http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000090512&page=1
URN:ISBN:978-84-8356-101-0
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=18229073