El arte como objeto cultural elitista. Apuntes para una reflexión sobre las gramáticas de recepción estéticas y los procesos de interacción humana y social que se desprenden a partir de ellas
Author(s)
Vivian RomeuKeywords
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)Descodificación y recepción artística
elitismo en el arte
medios de comunicación
comunicación artística como propuesta de interacción humana y social saludable
Métadonnées
Afficher la notice complèteOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62820410Abstract
Partiendo del modelo de la comunicación artística propuesto por Nicole Everaert, este trabajo se ocupará de problematizar la incidencia negativa que tienen las gramáticas de recepción mediáticas en otros procesos de recepción, en particular los referentes a la comunicación artística, con el objetivo de proponer a esta última como una herramienta concreta para la solución de los conflictos de interacción humana y social. Esto concluirá con dos reflexiones, a saber: 1) la influencia negativa que ejercen las dinámicas de recepción mediáticas en la conformación de una estructura de recepción y generación de sentidos, de los que se compone, como bien dice Fiske, la interacción social, y 2) el desatino de considerar al arte como un producto de recepción masiva en tanto las condiciones de una sociedad mediática y mediatizada como la que hoy vivimos, provoca, en lugar de un acercamiento al arte, un rechazo que enfatiza la creencia de su acceso elitista, al tiempo que lo subvalora como herramienta real y factor de cambio para la interacción humana y social saludable.Date
2006Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:62820410http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62820410