• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

El cambio en las concepciones de los futuros maestros sobre la metodología de enseñanza en un programa formativo

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Soraya Hamed
Ana Rivero
Rosa Martín del Pozo
Keywords
Educación
Formación inicial del profesorado
Educación primaria
Concepciones de los futuros maestros
Metodología de enseñanza

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1473527
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92044744017
Abstract
La metodología de enseñanza es uno de los ámbitos curriculares más relevantes en la formación didáctica inicial de maestros. En este artículo se describen y analizan los cambios detectados en las concepciones sobre la metodología de enseñanza de las ciencias con las que se identifican los futuros maestros, comparándolas antes y después de un curso formativo de orientación constructivista. El estudio se realizó con una muestra de 311 estudiantes de 2º curso del Gra - do de Maestro de Primaria, organizados en 92 equipos de trabajo durante el curso, en cinco aulas con el mismo pro - grama formativo. La información se obtuvo con un cuestionario (pre y pos-test) de respuesta tipo Likert, con 12 de - claraciones, seis propias de una metodología más tradicional, y otras seis de una metodología alternativa, dos por cada categoría estudiada: el concepto de actividad, los tipos de actividades y la secuencia metodológica. Las respuestas se sometieron a análisis descriptivos, de componentes principales, de diferencias significativas y tamaño del efecto, para es - timar la magnitud de las diferencias detectadas. Los resultados revelan que al inicio del curso los futuros maestros se identifican tanto con planteamientos metodológicos propios de un modelo alternativo de enseñanza como con creencias coherentes con un enfoque transmisivo. Después del curso, se aprecian diferencias significativas con respecto a la situación de partida. Así, parecen reforzarse sus acuerdos con las declaraciones propias de un modelo alternativo, y aumenta el desacuerdo con las declaraciones del modelo tradicional. Por último, se señalan las implicaciones de estos re - sultados en la formación inicial de maestros en Didáctica de las Ciencias.
Date
2016
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:92044744017
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92044744017
Copyright/License
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.