Uso de los suelos antropogénicos amazónicos: Comparación entre comunidades Caboclas e indígenas Tikunas
Keywords
Estudios AmbientalesSuelos antropogénicos amazónicos
terra preta do indio
comunidades indígeas
caboclos
uso histórico del suelo
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169428420001Abstract
Los suelos de la Amazonia presentan bajos niveles de fertilidad lo que restringe la producción agrícola. Sin embargo, el uso por sociedades humanas desde tiempos pre-colombinos ha impulsado la transformación de extensas áreas y formado suelos antrópicos llamados Terra Preta do Indio ( TP ). Estos suelos difieren de los adyacentes en términos de fertilidad, lo que permite, en la actualidad, actividades agrícolas intensivas. Los pobladores de la amazonia brasilera ( Caboclos ) hacen uso intensivo de estos suelos, en tanto las comunidades indígenas colombianas se abstienen de hacerlo por restricciones culturales. Se propone comparar, por análisis de información secundaria y entrevistas con pobladores locales, los factores culturales y legados institucionales que determinan el uso de dichos suelos en estas sociedades amazónicas.Date
2013Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:169428420001http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169428420001