La Constitución de 1917 y su influencia en la educación nacional contemporánea
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59551331003Abstract
La Constitución de 1917 constituye un referente histórico indispensable para entender el desarrollo educativo del siglo XX y de estos inicios del siglo XXI . Puso las bases de la obliga - ción del Estado de ofrecer educación a toda la población del país. Tarea que no ha sido fácil de llevar a cabo por las vicisitudes por las que ha pasado la nación a lo largo del siglo XX . Sin embargo, el progreso en la alfabetización y la escolarización de la población ha sido una constante a pesar de las dificultades y las deficiencias del sistema escolar. Ello ha llevado a reformas sustanciales del artículo 3 constitucional para precisar cada vez más puntualmente cuál sería la orientación de la educación en el país: laica, gratuita, obligatoria, científica, racional, en alguna ocasión socialista, y hoy de calidad. La política educativa estatal se ha apoyado siempre en este artículo, reformándolo cuando ha sido necesario para estar acorde a las orientaciones político ideológicas del gobierno en turno, o de las condiciones inter - nacionales en cuanto a la difusión del conocimiento. La Constitución de 1917 ha sido un factor de unidad del país, independientemente de las adversidades y confrontaciones que ha tenido que superar.Date
2016Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:59551331003http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59551331003