Tensiones organizativas y competición de intereses en el mapa español de organizaciones empresariales
Keywords
SociologíaAsociacionismo
Cambio organizativo
Corporativismo
Negociación colectiva
Organizaciones empresariales
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99743655006Abstract
Este artículo estudia la evolución del asociacionismo empresarial en España. Empleamos el enfoque desarrollado por Franz Traxler para considerar que el mapa de asociaciones empresariales es el resultado de un acomodo gradual de ciertos mecanismos de compensación para superar tensiones organizativas y retos de representación. Se discuten una serie de indicadores con los que analizar el carácter adaptativo del asociacionismo empresarial. A modo de conclusión, el análisis indica que los cambios internos de la CEOE son el resultado de una prolongada erosión de un modelo asociativo estructurado jerárquicamente en torno a una confederación corporatista y monopolística, que la impulsan a ser más transparente.Date
2015Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:99743655006http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99743655006