• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

LoginRegister

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

25 años de estudios rurales

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
José Bengoa
Keywords
Sociología
Estudios rurales
cuestión rural
América Latina

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1490287
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819564004
Abstract
En este artículo se analizan los desplazamientos que han ocurrido en las cuestiones referidas a la agricultura y el mundo rural, en América Latina, en los últimos veinte y cinco años. En pocos ámbitos del conocimiento social, los temas referidos a estas áreas se han desplazado muy profundamente, tanto es así que la lectura de textos que fueron de la mayor trascendencia en los años sesenta hoy en día no son, con excepciones, otra cosa que asuntos de interés para el análisis de la historia de las ideas. Al revisar la literatura uno se encuentra ante debates que hoy suenan pasados de moda, sin importancia actual e incluso desmedidos. Más aún la inercia de los estudios actuales conduce a pensar en una falta de renovación y ausencia de nuevas miradas, por lo que es necesario el ejercicio de la crítica. En este artículo se ensaya la hipótesis, que en este período se ha producido la pérdida de autonomía de la cuestión y sociedad rural y que surge, o debiera surgir, una nueva mirada hacia estas temáticas en busca de comprender el sentido que aún tiene y seguirá teniendo "lo rural" en nuestras sociedades. La cuestión rural sigue siendo importante, y lo será crecientemente, pero ahora no quizá como sistema de producción o como sociedad diferenciada, sino como fuente y fuerza simbólica e identitaria para las sociedades que se encaminan a un proceso de globalización acelerado, anclándolas en sus profundidades culturales. Probablemente será una referencia a relaciones de convivencia, sistemas de pertenencia, sustrato de relaciones primarias, quizá las únicas proveedoras de sentido frente a la acción colectiva globalizada.
Date
2003
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:86819564004
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819564004
Copyright/License
Sociologias
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2021)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.