Movimientos sociales y protestas en los mundos rurales latinoamericanos: nuevos escenarios y nuevos enfoques
Author(s)
Norma GiarraccaKeywords
SociologíaMovimientos sociales
acciones colectivas
acciones corporativas
nuevas y viejas protestas agrarias
Conosur
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819566011Abstract
Cuando el mundo agrario paracía haber entrado en la etapa agroindustrial, con aplicación de altas tecnologías e inexorables desplazamientos poblacionales, la cuestión de la tierra y del acceso a ella o la lucha por conservarla, se convierten en la América Latina atravesada por las políticas neoliberales, en problemas de primer orden. El trabajo trata de mostrar que esta nueva centralidad de las luchas por la tierra es una situación de fines de siglo XX y comienzos del XXI y amerita conceptualizaciones de estos nuevos tiempos. Para tal objetivo revisa los enfoques de mitad del siglo XX y presenta las nuevas conceptualizaciones postestructuralistas. Pero las nuevas conceptualizaciones, no clasistas, pueden dar lugar a considerar que toda lucha agraria es una lucha por una sociedad más justa e igualitaria. El trabajo toma, justamente, acciones de agricultores de Uruguay y Argentina, donde los reclamos son de tipo corporativos y no pueden asemejarse a las luchas de los sectores subalternos por sus derechos perdidos o nunca adquiridos. Para el caso argentino se agregan los nuevos movimientos de campesinos, chacareras endeudadas, etc. que en los noventa preanunciaron las grandes rebeliones de fines de 2001. Fue la "nueva protesta agraria".Date
2002Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:86819566011http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86819566011