Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60741185005Abstract
El ingreso de las nuevas tecnologías en la vida de niñas, niños y adolescentes ha modificado sus prácticas y generado un nuevo orden so- cial en el que circulan informaciones que po- sibilitan y brindan oportunidades, pero que también representan riesgos y situaciones delictivas. En este trabajo se lleva a cabo una revisión del programa Todos los Chicos en la Red, realizado en escuelas provinciales de San Luis, Argentina. Se identifican y categorizan acciones que vulneran sus derechos y deter- minan niveles de victimización diferentes, dis- tinguiendo el papel de las/os actores y el com- promiso de un mundo adulto, consciente de la amenaza, pero detenido en prácticas pre- ventivas. Se concluye que estas herramientas educativas deben ir acompañadas por políti- cas que posibiliten el apoyo pedagógico en un entorno de cuidado y seguridad personal.Date
2015Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:60741185005http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60741185005