Sacadas de quicio: maternidad y literatura en escritoras latinoamericanas contemporáneas
Author(s)
Noguerol Jiménez, FranciscaKeywords
Literatura latinoamericanaMaternidad en la literatura
Research Subject Categories::HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Literature
Full record
Show full item recordOnline Access
http://hdl.handle.net/10366/136910Abstract
[ES] En las siguientes páginas pretendo acercarme a un aspecto poco abordado en los estudios sobre la maternidad en español: la angustia sufrida por la mujer como
 consecuencia de los cambios físicos, emocionales, psicológicos e identitarios a los que se ve compelida al asumir el rol de madre. Las narraciones objeto del presente ensayo se encuentran firmadas por dos autoras latinoamericanas tan relevantes como la argentina Ana María Shua –“Como una buena madre” (1988), “Te tapa los ojos” (1992)- y la chilena Pía Barros –“Artemisa” (1990), “Madres” (2009)-. En ellas destaca la asunción del grotesco como categoría idónea tanto para denunciar el sentimiento de ajenidad que provoca el parto, como para revelar la alienación de que es objeto la mujer al asumir un ejercicio normativizado por otros, del que escapa practicando una violencia que degenera a veces en la propia locura.Date
2018-02-08Type
info:eu-repo/semantics/articleIdentifier
oai:gredos.usal.es:10366/136910Noguerol Jiménez, F. (2013). Sacadas de quicio: maternidad y literatura en escritoras latinoamericanas contemporáneas. Review. Literature and Arts of the Americas, 86, (46.1), pp. 13-19.
0890-5762
http://hdl.handle.net/10366/136910