• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

La didáctica de la lengua inglesa en el siglo XVIII: Ellenor Fenn, educadora y lingüista

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
Gallego Sturla, Carmen
Contributor(s)
Filología Inglesa, Francesa y Alemana
Taillefer de Haya, Lidia
Keywords
Inglés - Tesis doctorales
Lingüíistica
Didáctica
Gramática

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1518006
Online Access
http://hdl.handle.net/10630/12753
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22042353
Abstract
La presente tesis doctoral analiza la obra de la educadora y lingüista de finales del siglo XVIII, Ellenor Fenn. Nuestro objetivo es demostrar cómo, especialmente a través de sus gramáticas, contribuyó al desarrollo de la lingüística inglesa.El trabajo doctoral comienza abordando la crítica literaria feminista, que proporciona el marco teórico. Ésta intenta recuperar las obras de escritoras olvidadas o excluidas a lo largo de la historia, como es el caso de nuestra autora.Se exponen los antecedentes culturales, la sociedad, la educación y la lingüística del siglo XVIII. Sobre todo se profundiza en el contexto de la mujer literata de dicha época, pues surge una nueva literatura de mujeres no sólo para entretenerlas sino, también, para educarlas.Hacemos referencia a varias autoras inglesas que publicaron notables gramáticas, entre ellas a Ann Fisher, Ellin Devis y Jane Gardiner, además de a nuestra escritora, Ellenor Fenn. Estas lingüistas defendieron la lengua inglesa como campo de estudio esencial para las mujeres, con el fin de que fueran personas instruidas y productivas. En respuesta a las gramáticas inglesas de sus coetáneos varones, que se caracterizaban por ser teóricas y densas, ellas escribieron otras más sencillas que pretendían ser introducciones a éstas para el público femenino, dado que no tenía formación.La recepción crítica de Ellenor Fenn en vida fue muy positiva. A principios del siglo XX fue juzgada tan sólo por las obras de su primer periodo, sobre todo por sus fábulas y libros de lectura de tono moral. Sin embargo, más adelante comenzó a ser investigada también como prolífica autora de gramáticas.Analizamos más de cuarenta obras suyas que clasificamos en dos periodos: el primero desde 1783 a 1789, en el que Ellenor Fenn publicó bajo el seudónimo Mrs. Teachwell; y el segundo periodo, desde 1797 hasta 1813, en el cual resurgió como autora de gramáticas con el seudónimo Mrs. Lovechild. Por último, investigamos la influencia de Ash, Pluche, Rousseau, Locke y otros autores en la obra de Ellenor Fenn, al igual que la repercusión de su trabajo en mujeres lingüistas del siglo XIX como Eliza Fenwick, Jane Haldimand Marcet y Julia Corner.Para finalizar, comprobamos las hipótesis de partida. Confirmamos que Lady Fenn fue una pionera en el desarrollo de la pedagogía moderna centrada en el niño. Ella fue una de las primeras lingüistas en centrarse en los preescolares, proporcionándoles un material adaptado e involucrando a las madres en su proceso de aprendizaje. Así pues, dada la evidente repercusión de Ellenor Fenn en la lingüística inglesa reclamamos su inclusión en el canon lingüístico del siglo XVIII.
Date
2017-01-24
Type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Identifier
oai:hispana.mcu.es:22042353
http://hdl.handle.net/10630/12753
http://hispana.mcu.es/es/registros/registro.cmd?tipoRegistro=MTD&idBib=22042353
Copyright/License
info:eu-repo/semantics/openAccess
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2022)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.