Trascendencia de la formación ética pública en la Licenciatura Ciencias Políticas y Administración Pública
Keywords
PolíticaÉtica pública
programas educativos
instituciones de educación superior
cuestiones formativas
reflexión ética
Full record
Show full item recordOnline Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67642415005Abstract
Colocar a la ética en el campo subjetivo la aleja del campo de las profesiones; es oportuno regresarla debido a la crisis sistémica sociocultural, político-económica y ecológica que obliga a re-pensarla. El objetivo es analizar la importancia de la formación ética para el ejercicio de una ética pública a través de los Programas de Estudio de la Licenciatura Ciencias Políticas y Administración Públicas y afines. Metodología: investigación documental de la web de las Instituciones Autónomas de Educación Superior de México. Las instituciones consultadas en su perfil de egreso incluyen la formación actitudinal que permita al egresado prosperar en la búsqueda exitosa de actividades comprometidas con el otro. De 27 programas educativos revisados, 17 ofrecen al menos un curso obligatorio relacionado a la reflexión ética, cinco la ofertan con carácter optativo. Un programa lo excluye. En cuatro de ellas no se logró obtener información. Persisten grandes retos para las Instituciones de Educación Superior en cuestión formativa.Date
2015Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:67642415005http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67642415005