Valoración de la Formación Ética de profesionales que experimentan con animales en centros de investigación en la provincia Habana
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63631892007Abstract
La experimentación con animales es indispensable para el desarrollo científico en beneficio de la salud humana y animal, tratando de preservar el bienestar animal. Durante más de dos décadas se han impartido cursos por algunas instituciones; pero no se ha hecho un estudio de campo para conocer el estado en que se encuentra la formación ética de nuestros investigadores en la experimentación con animales. Por tal motivo se diseñó una encuesta que se aplicó a 50 investigadores en 7 centros de la Habana. De los encuestados el 50% recibió cursos de acreditación. Los conocimientos éticos generales fue de un 62% (suma de los que obtuvieron Bien y Regular) considerándose de Insuficiente. La evaluación sobre la aplicación de procedimientos en los animales se consideró Aceptable al obtener un 78% (suma de los Bien y Regular). La evaluación sobre como garantizan el bienestar animal se evaluó de Aceptable al alcanzar un 74% (suma de los Bien y Regular). La opinión acerca del trabajo de los Comités Institucionales para el Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio (CICUAL), el 58% de los encuestados la consideró Deficiente. Se concluyó que la educación ética en general es Aceptable; pero es necesario continuar promoviendo más cursos que contribuyan a mejorar el bienestar animal y el funcionamiento de los CICUAL.Date
2013Type
Artículo científicoIdentifier
oai:redalyc.org:63631892007http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63631892007