• English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • English 
    • English
    • français
    • Deutsch
    • español
    • português (Brasil)
    • Bahasa Indonesia
    • русский
    • العربية
    • 中文
  • Login
View Item 
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
  •   Home
  • OAI Data Pool
  • OAI Harvested Content
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of the LibraryCommunitiesPublication DateTitlesSubjectsAuthorsThis CollectionPublication DateTitlesSubjectsAuthorsProfilesView

My Account

Login

The Library

AboutNew SubmissionSubmission GuideSearch GuideRepository PolicyContact

Statistics

Most Popular ItemsStatistics by CountryMost Popular Authors

Los simuladores y los modelos experimentales en el desarrollo de habilidades quirúrgicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias de la Salud

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Author(s)
José L. Molina Martínez
Enrique A. Silveira Prado
Danay Heredia Ruiz
Douglas Fernández Caraballo
Leticia Bécquer Mendoza
Tahiry Gómez Hernández
Yisell González Madariaga
Maribel Castro
Keywords
Veterinaria
Simuladores quirúrgicos
métodos alternativos
proceso enseñanza-aprendizaje
biomodelos experimentales
animales de laboratorio
gimnasio quirúrgico

Full record
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12424/1523936
Online Access
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63624434013
Abstract
La presente monografía nos muestra como el proceso de enseñanza aprendizaje de las Ciencias de la Salud exige nuevas alternativas pedagógicas para la adquisición de habilidades. La simulación quirúrgica como elección de un proceso integral en la docencia médica, constituye el fundamento que ha promovido la creación de los métodos animados e inanimados para implementar y desarrollar las pericias y destrezas en estudiantes, profesionales y especialistas. En la Clínica quirúrgica humana basándose en el método experimental, los modelos experimentales se ordenan de menor a mayor complejidad: Matemáticos (simulación por ordenador: el Hardware y el Software gráfico que permiten la investigación para el desarrollo de Entornos Virtuales orientados a la creación de simuladores). Modelos físicos o mecánicos. Modelos biológicos, Celulares y tisulares, Órganos aislados, Animales completos. La disminución del tiempo disponible para su preparación y las exigencias de seguridad del paciente justifican el uso de la simulación. Además el etrenamiento mediante simuladores y modelos experimentales posibilita: perfeccionar las habilidades y el ejercicio profesional de técnicas y procedimientos quirúrgicos, disminución ostensible de daños al paciente, confianza y seguridad profesional, calidad integral del trabajo, nivel de realismo visual y táctil correcto para su utilización clínica, garantizando la evaluación y seguimiento de las capacidades adquiridas y la valoración del desempeño de los cirujanos y la ejecución de alternativas éticas, económicas y sanitarias. En el proceso de enseñanza-aprendizaje nuestra aula-laboratorio interactivo posee un gimnasio quirúrgico habilitado de simuladores que interactúan con los medios audiovisuales, la teoría, y las prácticas con modelos biológicos animados e inanimados.
Date
2012
Type
Artículo científico
Identifier
oai:redalyc.org:63624434013
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63624434013
Copyright/License
REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria
Collections
OAI Harvested Content

entitlement

 
DSpace software (copyright © 2002 - 2023)  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.