Putting the hearth in the political dimension of spirituality and the spiritual dimension of politics
Author(s)
Patricio Guerrero AriasKeywords
Spiritualitypolitics
religion
people
Education (General)
L7-991
Education
L
DOAJ:Education
DOAJ:Social Sciences
Full record
Show full item recordAbstract
Nos enseña la sabiduría de las naciones iroqueses que "La espiritualidad es la forma más alta de la conciencia política", esta mirada que emerge de un pueblo profundamente espiritual rompe con el equívoco muy generalizado de creer que solo la religión tiene el monopolio de la espiritualidad, nada más alejado de ello, pues la religión por su carácter institucionalizado, muchas veces ha estado ligada al poder y su ejercicio, y se ha mostrado intolerante, sectaria, dogmática, y en nombre de la defensa de esos dogmas, se ha justificado la injusticia y la dominación; mientras que la espiritualidad se ha mantenido libre de rigideces y dogmatismos doctrinales; la espiritualidad se presenta como un sendero para la liberación interior, de las subjetividades y de las sociedades; la espiritualidad es una forma particular de construir sentido en los territorios del vivir, consiste en formas distintas de sentir, de pensar, de hablar y de actuar en el mundo y la vida, es un horizonte para interactuar con otros seres humanos o no humanos, con los que se construye el tejido de la existencia.Date
2011-06-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:d648edca3a704ddd813eb7f4279621cd1390-325X
https://doaj.org/article/d648edca3a704ddd813eb7f4279621cd