Pensamento ilustrado e crítica da destruição florestal no Brasil colonial
Author(s)
José Augusto PáduaKeywords
BrasilHistoria ambiental
Economía colonial
Social sciences (General)
H1-99
Social Sciences
H
DOAJ:Social Sciences
Full record
Show full item recordAbstract
El artículo discute el surgimiento de una crítica sistemática de la destrucción de los bosques en la obra de algunos intelectuales que actuaron en Brasil a finales del siglo XVIII. Esa crítica fundamentada en las nuevas teorías económicas y científicas que surgieron en el contexto de la Ilustración Europea –como la Fisiocracia, la “Economía de la Naturaleza” la “Teoría del Desecamiento”– condenó las mentalidades y prácticas dominantes en la economía colonial, considerando que la devastación de los bosques y de otros recursos naturales era consecuencia de su atraso social y tecnológico.Date
2005-04-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:8d3cf06ae5064c22ad9280a168f72c3c0121-7550
https://doaj.org/article/8d3cf06ae5064c22ad9280a168f72c3c