Dos pistas para el análisis de los procesos de formación de investigadores en las universidades colombianas
Author(s)
María Soledad Moreno AngaritaKeywords
Formación de investigadores - ColombiaProducción de conocimiento y poder
Grupos de investigación - Colombia
Social sciences (General)
H1-99
Social Sciences
H
DOAJ:Social Sciences
Full record
Show full item recordAbstract
El propósito de este artículo y el siguiente es introducir una perspectiva distinta del análisis tradicional de los procesos de formación de investigadores, basada en el estudio denominado “Estrategia para la valoración de los procesos de formación de investigadores en las universidades latinoamericanas: el caso colombiano”.Dicha perspectiva propone que para el estudio de la formación de investigadores en las universidades colombianas es necesario tener en cuenta tres consideraciones fundamentales. La primera apunta a enfatizar que existen múltiples modos de ser investigador, la segunda introduce la mirada sobre los sujetos y los grupos de investigación y la tercera relaciona la formación de investigadores con la cultura de las organizaciones universitarias; las dos primeras se exponen en este texto y la tercera en el que sigue a continuación. Las tres son indispensables para comprender lo que está pasando con esta situación en Colombia.Date
1997-10-01Type
ArticleIdentifier
oai:doaj.org/article:026ed53588cb459f8aa99527f25f94870121-7550
https://doaj.org/article/026ed53588cb459f8aa99527f25f9487